Marzo 22, 2020
Al 22 de marzo de 2020, la Secretaría de Salud de México ha confirmado trecientos dieciséis (316) casos de Coronavirus COVID-19, en la República Mexicana. Hay dos casos confirmados en Los Cabos, se trata de una pareja del Reino Unido los cuales no presentaron síntomas y fueron enviados a aislamiento bajo estrecha supervisión médica. Se ha establecido un cerco epidemiológico alrededor de aquellos que estuvieron en contacto con ellos para monitorear y prevenir un brote. Para obtener actualizaciones en tiempo real de COVID-19 en Baja California Sur se puede encontrar en https://coronavirus.bcs.gob.mx
La salud y seguridad de nuestros visitantes es nuestra prioridad, por ello se han implementado protocolos especiales para contener el virus. Algunas de las acciones tomadas en Los Cabos para evitar la propagación incluyen:
- La implementación de procedimientos en los aeropuertos de Baja California Sur con cámaras térmicas y verificación de antecedentes de viaje en todos los pasajeros que llegan. Esto se realiza en coordinación con otros aeropuertos estatales, puertos y puntos de entrada terrestre a Baja California Sur.
- A partir del lunes 23 de marzo, las escuelas de todo el Estado permanecerán cerradas por un período de 4 semanas de acuerdo con lineamientos federales.
- Los restaurantes, hoteles y otros espacios públicos, incluidas las playas en el destino, han implementado una reducción en su capacidad para aumentar la distancia entre los clientes.
- El Gobierno Estatal sugiere a la población implementar distanciamiento social y esto incluye trabajar desde casa, reducir las actividades sociales no esenciales y quedarse en casa si alguien presenta síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar.
- Los proveedores de servicios, incluidos hoteles, aeropuertos, restaurantes y operadores turísticos, han implementado medidas extremas de limpieza y sanitarias para ayudar a prevenir la propagación.
- Los hospitales y hoteles tienen capacitación especial para identificar, aislar y evitar la propagación de COVID-19 siguiendo estrictos lineamientos del Gobierno Federal y Estatal.
- Campañas informativas para que la comunidad local y los visitantes usen tapabocas, gel desinfectante, se laven las manos con mayor frecuencia y eviten espacios llenos de gente.
Las autoridades federales y estatales están monitoreando constantemente y no han declarado la situación como una Emergencia Nacional de Salud.